La tarea de adaptar el lenguaje de las finanzas a los diferentes idiomas se antoja una difícil tarea en un sector que adora los anglicismos. Además, es habitual encontrarse con profesionales con un alto nivel de inglés en el sector financiero; empleados y directivos del sector de las Finanzas, acostumbrados a manejar el inglés y leer textos financieros en esta lengua todos los días. De ahí se desprende la influencia del inglés en el lenguaje financiero de los distintos países. Unos trasladan gran parte del léxico de las Finanzas a sus idiomas y emplean los anglicismos con total normalidad, y otros, más conservadores, intentan adaptar, a veces sin éxito, el enrevesado lenguaje financiero a sus lenguas, mediante traducciones o acepciones más o menos aceptadas por los hablantes y los profesionales financieros.
En cualquier caso, la figura del traductor con formación específica en Finanzas es crucial. Se trata de profesionales con sólidos conocimientos lingüísticos adquiridos durante años de universidad, principalmente en la carrera universitaria de Traducción e Interpretación o Lenguas Modernas. Pero estos lingüistas atesoran, asimismo, un dominio de los términos financieros, fruto de su especialización específica en Finanzas, bien como parte del programa de estudios universitarios, o mediante algún curso completo de Finanzas. De otro modo, no serían capaces de trasladar a sus lenguas nativas el lenguaje financiero con el rigor, los matices y la precisión debidas.
Nuestro consejo es recurrir a una agencia especializada en traducciones financieras. Así, la empresa podrá dar respuesta a todas sus demandas sobre traducciones de documentos financieros. La empresa a la que puede acceder mediante este enlace lleva diecinueve años como referente lingüístico entre empresas financieras nacionales e internacionales, desde PYMes a grandes empresas internacionales. Traducen a más de cien lenguas informes financieros, estados de cuentas, balances financieros, etcétera. Además, el servicio de traducciones financieras que presta esta empresa española de traductores ha pasado dos auditorías de calidad para obtener los certificados ISO 9001 e ISO 17100. Si confía en ellos, sus textos financieros se leerán en cualquier idioma como fueron concebidos originalmente.