La plusvalía es un impuesto a pagar debido al incremento de valor en una propiedad debido a mejoras que no son realizadas directamente en el inmueble. Muchas veces, este impuesto es pagado al momento de comprar el inmueble y no es recuperado al momento de venderlo por un precio menor.
Por lo tanto, todo ciudadano español que presente este caso, según la Sentencia del Tribunal Constitucional, de 16 de febrero de 2017, debe obtener una devolución de aquel pago extra que realizó durante la optención del inmueble.
De esta manera, los Ayuntamientos son los encargados de procesar y gestionar los reclamos que los ciudadanos puedan realizar para la devolución de su dinero.
Una vez que el ciudadano formaliza el reclamo a través de un formulario enviado al Ayuntamiento correspondiente a su zona, este sistema se encarga de evaluar el caso durante un período de hasta seis meses.
En caso de que el Ayuntamiento no proceda con el caso presentado por un ciudadano, pasa a ser parte de un juicio.
Generalmente este juicio puede conllevar un mayor tiempo de lo que un mutuo acuerdo logra, tardando hasta dieciocho meses en ser procesados por el Ayuntamiento.
Sin embargo, las plusvalías pueden representar una gran cantidad de dinero que generalmente se encuentra alrededor de los seis mil euros reconocidos.
Esto no quiere decir que no se pueda pagar más, ya que esto depende únicamente del caso que el Ayuntamiento esté gestionando en ese proceso.
La ley que avala una gestión positiva que defiende los derechos de los españoles ante el pago de impuestos innecesarios
Según la Sentencia del Tribunal Constitucional, de 16 de febrero de 2017, el cobro extra de la plusvalía es un problema a cargo de los Ayuntamientos y su reclamo está a disposición.
Es posible encontrar a profesionales que dispongan los servicios de gestión de los reclamos.
De esta manera, los clientes obtienen servicios que garantizan la calidad de los reclamos y su atención en el Ayuntamiento. Claramente los profesionales se encargan de evaluar el caso y de informar las posibilidades de que el reclamo sea positivo para el cliente.
Esto se debe a que ciertos reclamos podrían perjudicar al cliente, por lo tanto, los abogados se encargan de proporcionar el asesoramiento indicado para realizar el proceso de la mejor manera posible.
Por esto, cuando se trata de plusvalía, los profesionales tienen las mejores herramientas basadas en la ley actual.
Si te encuentras ubicado en Zaragoza o alrededores puedes echar un vistazo al siguiente enlace: pluvalía municipal Zaragoza donde encontrarás más información sobre este tema.