¿Está organizando un evento internacional?, claves para que el servicio de interpretación se convierta en un éxito
Contenido
- ¿Qué tipo de servicio necesita?
- Evaluación del público participante al evento
- Elección de instalaciones adecuadas para el evento
- Contratación de personal especializado
- ¿Qué tipo de servicio necesita?
Al hacerse cargo de la organización de un evento internacional, donde van a intervenir personas de diferentes países, se hace necesario la contratación de intérpretes especializados en el tema en cuestión. En este caso debido a la envergadura de los eventos es preferible contratar los servicios de una agencia de traducción e interpretación con experiencia y calificada para eventos de esta magnitud.
Estas empresas que prestan servicio de traducción e interpretación, tienen la suficiente experiencia para planificar, coordinar e inclusive organizar este tipo de eventos, bien sean congresos, ferias, seminarios, ruedas de prensa, ruedas de negocios, que son eventos de gran magnitud, así como también eventos de mediana y pequeña magnitud, como cursos, talleres, recorridos en empresas, negocios internacionales, comidas de negocios, etc.
De acuerdo al tipo de evento, así también se necesitaran los servicios de interpretación, muchas veces de un tema especializado, para un evento especializado, como en el caso de los congresos médicos o farmacéuticos, el intérprete para este tipo de eventos, debe ser un profesional que domine el área médica y/o farmacéutica.
Identificar la necesidad y el tipo de servicio que se requiere es uno de los primeros pasos que se realiza con asesoría de la agencia de traducción e interpretación, para conocer cuál es la base del tema, ponentes, idiomas de origen, idioma de llegada.
Identificar cual es el tipo de servicio que se requiere entre los siguientes indicados a continuación:
Interpretación consecutiva: es una modalidad de interpretación en la que el intérprete traduce el mensaje original una vez que el orador ha acabado de pronunciarlo, sin que medie para ello ningún equipo técnico, aparte de los posibles micrófonos y altavoces de la sala en cuestión.
Interpretación simultánea: es una modalidad de interpretación en la que el intérprete traduce el discurso original en tiempo real. Es el tipo de interpretación más dinámico, fluido y técnicamente más complejo. Se trabaja en una cabina insonorizada. A través de un equipo técnico se recibe la información en la lengua de origen y esta se traduce a la lengua de destino de forma simultánea.
Interpretación bilateral o de enlace: el intérprete hace de intermediario/a entre dos (o a veces más) personas que hablan dos lenguas distintas. Este tipo de interpretación se emplea típicamente en situaciones como: reuniones de negocios, ruedas de prensa, entrevistas, visitas comerciales, ferias, etc.
Interpretación susurrada (chuchotage): el intérprete se sienta junto a una o dos personas y les va susurrando al oído la interpretación.
- Evaluación del público participante al evento
Junto con el equipo organizador se debe revisar tanto el público que asistirá al evento, como los idiomas de los participantes, el idioma de los oradores o ponentes. Es esencial evaluar si entre los ponentes y el público existen personas que hablan más de dos lenguas, en cuyo caso es posible que se requieran más de un intérprete. Esto repercute en la organización y planificación del salón y de los equipos técnicos necesarios, ya que podrían duplicarse los esfuerzos requeridos. Por ejemplo en el caso de la interpretación simultánea, cada cabina es para un idioma, además de esto si la intervención del intérprete dure más de una hora y media, será necesario contar con dos intérpretes para una misma lengua.
Además, a la hora de elegir a nuestro intérprete profesional, hay que asegurarse de que no solamente conoce el idioma y la cultura en cuestión , es necesario que el intérprete domine bien la lengua dentro del campo especializado del cual trate el evento, (que puede ser tan complejo como campos de especialidad hay en el universo del conocimiento, desde matemáticas a física, pasando por medicina o automoción y muchísimas especialidades más), así como que tenga experiencia en el trabajo en cabina, hablando en público, a la hora de improvisar y otros aspectos que son fundamentales.
Se hace necesario que la agencia de traducción e interpretación, realice se mayor esfuerzo a la hora de la planificación de un evento, explicándole detalladamente a todos los involucrados, sobre todo al cliente, la importancia y la necesidad de cuidar todos los aspectos del evento. Sobre todo en la elección del personal idóneo, especializado y con las cualidades y competencias necesarias para lograr el objetivo final.
- Elección de instalaciones adecuadas para el evento
Para lograr el éxito del evento, es necesario contar con unas instalaciones adecuadas y que se adapten a la modalidad de la interpretación que requiera el mismo.
Hay que cuidar que las instalaciones cuenten con una muy buena iluminación, visibilidad adecuada, sonorización, y tamaño adecuado, mobiliario apto y adecuado al tipo o modalidad de evento, el éxito del mismo, estará garantizado.
En lo que a la interpretación en sí se refiere, los equipos de sonido, desde micrófonos a altavoces, pasando por las cabinas de interpretación simultánea, los auriculares y los sistemas de gestión del sonido (analógico/digital), constituyen un elemento fundamental en la organización del evento. No merece la pena escatimar recursos a la hora de buscar y elegir.
- Contratación de personal especializado
Un buen intérprete debe contar con ciertas y determinadas características lo cual habla de su calidad profesional, a continuación se indican las más importantes:
- Poder de comunicación lingüístico, manejar tanto activa y pasivamente ambos idiomas en los cuales suele desenvolverse en una interpretación
- Conocimiento cultural e intercultural de las comunicaciones implicadas en ambas interpretaciones, los valores culturales, las costumbres, entre otros conocimientos.
- Conocimiento de las herramientas, las fuentes documentales, de la gestión terminológica.
- Conocimientos de la temática general, terminológicos y profesionales de ambos idiomas.
- Capacidad de atención, concentración, enfoque y desarrollo de la memoria.
- Capacidad de manejo del estrés, autocontrol e inteligencia emocional.
- Capacidad de comunicarse, autoevaluarse y de autoanalizarse.
- Desarrollar la escucha activa.
- Manejar la empatía, capacidad de trabajar en equipo con los demás participantes de la comunicación.
- Capacidad de planificación y organización
- Capacidad de identificar problemas y resolverlos
- Capacidad de tomar decisiones en situaciones criticas
- Capacidad de motivarse
- Desarrollar la capacidad de gestionar los estudios y el conocimiento. Ir siempre por más conocimiento.
Aunque pareciera obvio, es necesario contratar personal calificado y cualificado, que posea la experiencia, las cualidades y competencias necesarias para poder llevar a cabo un evento de calidad. Es necesario asegurarse que se cuenta con personal idóneo, en buscar apoyo y asesoría en las agencias de traducción e interpretación, las cuales cuentan con un equipo especializado en diferentes áreas de conocimiento.