Todos los indicadores económicos parecen haber encendido las alarmas, ya que los organismos internacionales están alertando del riesgo de volver a sufrir una nueva crisis económica, la cual señalan se encuentra a la vuelta de la esquina y hará acto de presencia a lo largo del 2020.
Las señales cada vez son más claras a los ojos de todo el mundo, incluyendo a las empresas como la de cerrajeros Barcelona. Y no sobran los motivos, ya que la guerra comercial entre China y EE. UU, la recesión alemana, el estancamiento europeo, y por supuesto, un Brexit sin acuerdo que comienza a romper la Unión Europea son indicativos de mucho peso.
En España, los ciudadanos ya reflejan dicho miedo en las encuestas, ya que según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), aproximadamente uno de cada tres españoles piensa que la situación económica del país será peor de aquí a un año. Este porcentaje (el cual alcanza un 33%) se sitúa al mismo nivel que entre los años 2008 y 2013, cuando se estaba en plena recesión económica.
Lo que no indican los especialistas claramente es la duración de esta nueva crisis financiera, aunque algunos señalan que comenzará a producirse una recesión unos 18 meses después. Lógicamente, son muchas las empresas y profesionales que se podrán ver afectados por esta nueva crisis financiera, tanto supermercados como muchas empresas entre ellas la de cerrajeros Sevilla, pasando por comercios de ropa, tecnología, etc.
Es precisamente por este motivo que los expertos indican que habrá que abrocharse el cinturón y estar preparado para poder hacer frente a esta nueva crisis. Por ello, lo más sensato es evitar gastos excesivos y meterse en pagos elevados (casas, coches, etc.) que puedan afectar a nuestra economía. Destacan que es clave que antes de dar ningún paso, se piense todo muy bien.